Los Hispanos regresan al escenario con amor y alegría


 

10/05/2025 – CON el correr de los años cada presentación de Los Hispanos puede recibirse como un regreso triunfal a nuestros escenarios. Esta emoción pudo apreciarse desde el momento en que los primeros seguidores del cuarteto, poseedor de un exquisito repertorio romántico, iban ocupando las mesas del legendario Club Tropicoro del Fairmont El San Juan Hotel en Isla Verde, aun antes de la hora establecida, el sábado 10 de mayo.

Una exaltación de alegría dominaba a las tres generaciones que esa noche asistieron a este concierto víspera del Dia de las Madres.  Es decir, los entonces jóvenes que crecieron y se enamoraron con la música a de Los Hispanos y muchos otros presentes de menor edad celebrarían el icónico repertorio.

Al filo de las 9:00 de la noche dio comienzo la velada llena de magia y nostalgia frente a un público cautivo.  La deliciosa gama musical arrancó con “Todo”, seguido de “En Primavera”, “El Telegrama”; y un medley que incluyó  “Regálame”, “Pena” y “Di Que Has Hecho De Mi Amor”, que brillaron en las acopladas voces de Wisón Torres, Rafy Torres, Ricky Reyes y Edgar Omar Ríos.

Tras un intercambio de expresiones con el público por parte Wisón, fundador de Los Hispanos y próximo a cumplir 92 años,  tocó el turno a los temas “Porque Has Dicho Que Me Amas”, “Amor Por Ti” y “Vereda Tropical”, melodías que fueran acompañadas por un sector de los asistentes. Sobre esta última, Edgar Omar, puntualizó  que desde muy joven esta era una de sus canciones favoritas. Entonces, como preámbulo trajo a colación la majestuosidad de la época de oro del antiguo Club Tropicoro, cuya sala atraía a los mejores cantantes del mundo, decorada con una amplia escala de plantas en su interior que impartían al gran salón un aspecto refrescante de una vereda tropical, una agradable arboleda, un bálsamo.

Un punto culminante en el evento lo fue la presentación del tema “Tu Y Mi Canción”, melodía “con la que papi enamoró a mami”. Miriam Soto, sentada en una mesa junto a otros familiares, tarareó enternecida dicho tema, según captó Helda Hoy en video publicado en sus redes sociales.

“Bello Amanecer” y Así Es Mi Tierra” dieron paso al calor de nuevos aplausos que se extendieron con la llegada de “Madre”, “Madre Es Oración” y “Madrecita Mía ”.

Como dato anecdótico, Rafy Torres recuerda aquella ocasión en que Los Hispanos se encontraba grabando el tema “María” en el estudio de grabación cuando llegó un telegrama dirigido al exintegrante y primera voz, Charlie Vázquez, en el cual se le notificaba que su mamá había fallecido. A pesar del quebranto, el artista no quiso posponer el trabajo discográfico.

También fueron parte del repertorio “Alma Llanera” y el emblemático responsable de muchas reconciliaciones entre parejas, “Amor Perdóname” lanzado en 1965. La canción es una traducción del italiano “Amore Scusami” escrito por Vito Pallavicini, Gino Mescoli y Sydney Lee. El videoclip proviene de la película “Millonario a Go-Go” y data de aquella época. Otro gran éxito de alcance internacional vocalizado esa noche lo fue “Eres Tú”, popularizado por el grupo español Mocedades en 1973.

Acto seguido, la noche dio paso a la presentación de los reconocidos componentes de la banda musical que los acompañaban y a la hija de Wisón (entre el público) la multifacética Yanira Torres. Igualmente acentuaron la presencia de Ida Claudio, cantante y pionera de la televisión puertorriqueña; Rafy Disdier, director del trío Bahía, y el destacado músico Luis Enrique Juliá.

Ya en las postrimerías, el cuarteto deleitó al colectivo (que también cantó) con “Amor, Amor” y un puñado de las composiciones de nuestro Rafael Hernández. Otro icónico tema lo fue “Creo En Dios” en el que se recordó la inolvidable interpretación realizada por Tito Lara. Y para cerrar el show, cantaron “Cuéntame”, seguido de “la ñapa”:Amanecer Borincano”. Este fue otro trabajo escénico de infinitos laureles.

Por Helda Hoy

Reseña Helda R. Chevremont

Previous
Next “¡Claro Que Baila!”: Un reality que promete divertir